FAEP presenta ‘Sinergias Palmeras’

  La Federación de Asociaciones de Empresarios de La Palma (FAEP), integrada por más de 350 empresas de todo el territorio insular, pone en marcha con las asociaciones comerciales, Sinergias Palmeras, un proyecto que verá la luz la primera semana de noviembre, como revulsivo de dinamización comercial, con talleres formativos y charlas, en una simbiosis que pondrá en valor los recursos culturales, de servicios y el tejido comercial de tres grandes zonas comerciales de la Isla.
Entre los días 6 y 21 de noviembre, y en seis sesiones bien diferenciadas, las Zonas Comerciales Abiertas (ZCAs) de Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de La Palma y Breña Alta, a través de las asociaciones de empresarios Zona Comercial Abierta,  Casco Histórico y ASEMBA de Breña Alta, apuestan por un nuevo modelo de estimulación comercial desde el convencimiento de que «estamos obligados a una readaptación a los nuevos tiempos en un etapa de cambios en la que consideramos imprescindible la oferta de un servicio integral a los potenciales consumidores en lo que podemos considerar una economía circular entre la formación, la cultura, el turismo y los servicios». Así lo subrayaron los presidentes de las ZCA de Los Llanos de Aridane, René Pérez Obergoth; el máximo responsable de la Asociación de Empresarios del Casco Histórico, Eloy Méndez Roldán y la titular de la Asociación de Empresas de Breña Alta (Asemba), Yajani Guerra. Sinergias Palmeras constituye un revulsivo en materia de dinamización comercial, no solo por la puesta en marcha de un modelo de dinamización conjunta, sino por su estructura, en la que «se oferta a los residentes y visitantes la simbiosis de experiencias de formación y acceso a servicios y comercios a través de una ambiciosa propuesta cultural y formativa, posicionando y acentuando a los profesionales y servicios de nuestra isla».